Actividades
En A Veiga y alrededores:
- Pesca en temporada - La temporada de pesca comienza el 1 de mayo y finaliza el 31 de julio en el coto del Río Xares, un río precioso, se prohíbe pescar lunes y jueves, lo que se pesca principalmente es la trucha. Para reservar cotos hay que reservarlos con antelación en la página web de la Xunta de Galicia.
- Zona ideal para la práctica del senderismo y bicicleta de montaña.
- Fiestas patronales de A Veiga- el día 9 de septiembre, también hay una fiesta del emigrante el día 8 y 9 de agosto, con bastante ambiente. Las fiestas de Corzos son el día del corpus y el día de Santiago Apóstol, patrón del pueblo.
- Carnavales- Todos los años se celebra el carnaval en toda la provincia de Ourense, hay desfiles en todos los municipios.
- Ferias populares- Todos los 9, 17 y 29 de cada mes, en el mes de agosto están muy concurridas y hay muchos puestos de venta ambulante.
- Rutas de senderismo- En los alrededores hay muchos caminos rurales preciosos y rutas de senderos marcadas, eso sí, no hay que olvidarse un buen par de zapatos.
- Oficina de información turística - En A Veiga, a 3 Km del pueblo de Corzos. Con mapas de la zona y rutas de senderismo.
- Actividades Starlight: cuando sucede un acontecimiento astronómico se organizan cursos y charlas sobre astronomía con observación con telescopio.
Lugares de interés:
- El techo de Galicia: Peña Trevinca
- Red etnográfica de A Veiga
- Santuario de As Ermitas en O Bolo
- Estación de esquí de Manzaneda
- Santuario de Prada
- Red natura y zona de especial protección de las aves
Más información en este enlace:
Concello de A Veiga